Evita que tus cosméticos sean retenidos en Aduanas
De seguro te has topado alguna vez con artículos que te han llamado mucho la atención, o con una muy buena oferta de productos de belleza en internet.
Pongamos el caso, de las tantas frecuentes, que entras a la web de COLOURPOP; eliges varios productos y los mandas a la bolsa; es más, logras generar más de 50 dólares de pedido para que el envío sea gratuito (por supuesto los aranceles aduaneros no están incluidos).
Esperas con ansias la llegada de tu pedido.
A los pocos días tu compra ya está en Perú; vas a recogerlo, pero en lugar de tener la enorme felicidad de recibir tu mercadería te das de cara con un papel que lleva de título, en grande y resaltada, la palabra “NOTIFICACIÓN”, y no menos es la preocupación que te invade cuando ves en la parte superior izquierda que dice SUNAT.
Las expectativas de tener en tus manos los productos que compraste se ven truncadas al saber que Aduanas ha retenido tu compra, por “carecer de la NOTIFICACIÓN SANITARIA OBLIGATORIA (*) que emite la DIGEMID (**) para este tipo de artículos” y que sin ella definitivamente no podrás retirar tus productos.
Este tipo de casos, aunque parezca aislado, ocurre con mucha frecuencia, y no solo con las compras que se hacen por internet; aquí algunos otros casos:
– cuando desde fuera, una amistad o familiar, te los envían como regalo.
– cuando compras en el extranjero productos de este tipo con el fin de venderlos a tu retorno al Perú.
– cuando traes del extranjero una variedad de productos para poder obsequiarlos entre los tuyos.
– cuando quieres iniciar tu proyecto de importación de cosméticos y solicitas muestras a tu potencial proveedor.
Antes de que siquiera puedas pensar en realizar una compra por internet de productos cosméticos del exterior o quieras traerlos de una u otra forma, es mejor que tomes en cuenta los siguientes consejos:
1. Puedes importar hasta 4 unidades como persona natural
Hace poco DIGEMID emitió un comunicado donde autoriza la importación de cosméticos, y otros artículos (como productos de higiene doméstica, productos absorbentes de higiene personal y artículos para bebés), sin la necesidad de que cuenten con NSO.
Por supuesto que esto tiene sus restricciones, ya que con esta modalidad solamente puedes importar 4 unidades en total y solo hasta tres veces durante un año calendario.
2. Puedes importar muestras sin NSO
Cuando quieras traer muestras de cosméticos u otro tipo de productos sanitarios, para que realices un pequeño estudio de mercado en Perú, hay que solicitar previamente un permiso ante DIGEMID.
Las tendencias en lo referido a belleza y cuidado personal son variados, por lo que te vendría bien probar entre distintas marcas para evaluar previamente tu mercado.
Puede que esto te parezca engorroso o muy difícil (imagínate estar yendo de un lado a otro para hacer estos trámites ante el Ministerio de Salud), y con mayor razón por el hecho de que no se puedan realizar a título personal sino a través de una Droguería.
Para eso estamos nosotros, quienes podemos ayudarte con todo el proceso de modo que no pierdas tiempo ni dinero, ni te arriesgues a que tu trámite termine como improcedente.
3. Importa tus propios productos, con NSO
Para importar cosméticos, y poder comercializarlos en el mercado peruano, hay que cumplir una serie de requisitos, entre ellos contar con un almacén certificado, un Director Técnico, una oficina administrativa, y demás requisitos contemplados en la normativa vigente; es decir, contar con la empresa importadora que en este caso ha de constituirse como Droguería.
El paso siguiente será presentar los requisitos necesarios para obtener la autorización sanitaria (NSO) de tus productos, tales como composición, exámenes microbiológicos, rotulado del producto, certificado de libre venta, entre otros…
¡Aguarda, tómalo con calma!, no te angusties ni asustes por todos estos términos un tanto técnicos, ya que prácticamente todos ellos los maneja el fabricante, y por supuesto nosotros estaremos de la mano con ellos para recabar la información requerida y poder obtener tus registros de la forma más optima.
4. Asegúrate de tener una buena asesoría
El mundo de los productos de belleza es uno de los campos más dinámicos y que además se encuentra en un crecimiento sostenido.
Si bien existen requerimientos que cumplir, y una inversión que has de hacer, lo mejor será que tengas la absoluta seguridad de obtener los resultados esperados.
No basta con que te brinden asesoría para obtener la Droguería y los registros, es importante que te asegures de contar con el equipo idóneo para que en base a sus conocimientos y experiencia te apoyen “desde cero” (si así lo requieres), hasta incluso con los temas de importación y el marketing para que tu ingreso al mercado se lleve a cabo de la mejor manera.
(*) NSO son las siglas de Notificación Sanitaria Obligatoria, que en palabras sencillas es la autorización emitida por Digemid para que puedas importar y comercializar tus productos.
(**) DIGEMID es la entidad del Ministerio de Salud encargada de evaluar y brindar las autorizaciones correspondientes a este y otro tipo de productos relacionados con la salud y la belleza.
¿Te ha pasado alguna vez o has visto un caso similar?
¿Tienes interés en importar cosméticos y comercializarlos en Perú?
En Medina Consultant Group contamos con el equipo humano para lograr que tu proyecto se concrete y salga adelante: desde el inicio hasta la puesta en mercado.
Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos:
www.medinagroup.pe
servicios@medinagroup.pe
(+51) 930 259 224 – (+51) 940 215 726
Que tengas un buen día.
Juan Medina
12 Comments
Buenas, quisiera traer una variedad de producto para poder importar
Buenas noches queria saber el costo por la asesoria
Hola,
si quiero comprar productos para el cuidado de la piel (cremas, aceites) también son considerados dentro de maquillaje? son mas de 4 pero no llegan a ser 10, porque son para uso personal. Aún así quedarían retenidos en ADUANAS?
Gracias
Buenas noches
Quiero saber el procedimiento que debo realizar para importar productos cosméticos
Y que servicios me brindan
Y el costo
Buen día, me interesa importar productos cosméticos a Perú. Tengo constituida la farmacia, cuento con el local físico, pero aún no he realizado los trámites y permisos para su apertura. Me pueden asesorar, cual sería el mejor camino para concretar la idea de negocio. Si por el momento solo me interesa la comercialización de cosméticos es necesario contar con los permisos de farmacia o droguería? Gracias.
hola, estoy inTeresado en conocer más sobre su servicio de asesoría para importar a PERU productos de higiene personal. Gracias
buenas tardes, hace 2 semanas compre algunos artículos de maquillaje para mi uso personal, sin embargo el servicio de currier (Olva) me dice que debo tramitar un permiso para que ADUANA no me retenga mis productos, ya que son mas de 4 productos de maquillaje, por lo que estuve leyendo los permisos que se dan son para quienes traen negocios desde afuera, en mi caso es para uso persona, es 1 kit (aqui vienen varios productos) + 1 fijador + 1 gloss, pensé que el kit contaba como 1 producto, como podría hacer para que ADUANA no me lo retenga? o que tramite debo hacer?
muchas gracias
Atentamente
Quisiera ser asesorado para obtener NOS de cosméticos capilares importados desde Brasil. Celular: 917231494
buenas tardes, quería saber si las mascarillas faciales cosméticas se necesitan un permiso por digemid.. ya que quiero importar menos de 100 mascarillas faciales cosméticas para uso familiar.. he estado averiguando por alibaba que es mas barato y por eso lo hago..el precio a importar es menos de $200.. agradezco su información
Buenas noches,
Interesante artículo.
Yo tengo la siguiente consulta. Si bien existen varias empresas que se dedican a vender los productos, pero si se animasen a importar, ¿necesariamente deben lograr la autorización de droguería para luego obtener la NSO? ¿O se apoyarían de otras empresas como lo menciona el arítulo? En ese caso, cómo se llaman, a que se dedican, la importación es declarada por parte de la empresa o de esta otra que le ayuda con los permisos? Tengo esa duda, ya que no tengo claro cómo funcionaría en ese caso, una empres que desee empezar a importar para comercializar. Dejo mi correo si me pudiesen apoyar con la información.
importacion de comesticos
Buenas tardes, queria preguntar si yo realizo 3 compras en la misma pagina web con mi misma tarjeta y datos se consideran diferentes compras y no seria candidato a ser retenido?